jueves, 27 de junio de 2019

ACTIVIDADES EVALUATIVA


- ACTIVIDADES  01-


FECHA: 09/05/2019
TRABAJO PRÁCTICO Nº 1
Grupo: máximo 3 integrantes
Consigna
1.      Arma un resumen donde explique el papel que cumple la educación en la sociedad del conocimiento y papel que cumple las tic en proceso de enseñanza aprendizaje. Para ello se tomara como referencia el material brindado desde la materia. (Extensión máxima 2 carillas)
2.       Arma una línea de tiempo con la  evolución de las  NTIC, acompaña al pie con  breve explicación de cómo influyeron algunas de ellas (tic) en la educación.

- ACTIVIDADES 02- WEB 2.0.  - En pareja.

Actividad:

1. Crear un blog en Blogger o WordPress.
2. Postear una presentación  de matemática del slideshare en su blog.
3. Publica una imagen (cuadro) donde podamos ver la diferentes características entre web 1.0; web  2.0 y web 3.0
4. Armar una presentación sobre herramientas web 2.0 y luego publicar la misma en el blog. Podrán utilizar una de las siguientes herramientas:-slideshare  , - Prezi
5. Crea una actividad para una clase (de matemática, tema a elección) en la cual incluya: material para desarrollar la actividad y un video de youtube.

Fecha: 25-06-19.
Enviar link al correo del profesor.



- ACTIVIDADE EVALUATIVA 03 –
SOFTWARE MATEMATICA
Actividades 3.  04/07
Armar una clases (15 A 20 minutos aproximado) utilizando software matemático deberán explicar cómo lo utilizarían y dar ejemplos de ejercicio para realizar con el mismo.
Tomar los recaudos necesarios para el desarrollo de la misma.
Considerar la aplicación de la clase a un modelo 1 a 1.
Software matemático.
Sistema de geometría dinámica: Dr GeoGeoGebra
Graficadores de funciones matemáticas: Euler Math ToolboxWinplotGraphmatica
Cálculos Científicos: ScilabKHI3
Otros Sostware: CaEst v1.2CalComp v1.0,  Math Solver II, Calculadora de Escalas vBeta.
Cada grupo deberá comunicar corrientesdario@gmail.com sus integrantes y se le asignara el software para el desarrollo de la misma. Comunicar,  27-06 respuesta 29-06

1-    Dr GeoGeoGebra
3-     Graphmatica
4-     Scilab
5-    KHI3
6-     Calculadora de microsoft.

.
ACTIVIDADE EVALUATIVA 04
 - INTEGRADOR.
Deberán  armar una presentación (no más de 15 diapositivas) donde recopile temas de las diferentes unidades,  explicar el eso didáctico que se le podría dar a cada herramienta.
Se deberá incluir  temas de todas las actividades, considerar el el armado de la presentación las pautas para presentaciones visuales.
Cada grupo tendrá entre 20 minutos aproximado para desarrollar los temas.

Fecha de presentación: jueves 11 de junio.
Grupo hasta 3 compañeros

viernes, 5 de abril de 2019

Contenidos

TIC en la enseñanza.
Profesorado de Educación secundaria en Matemáticas 2019
Contenidos Conceptuales:


Contenidos Conceptuales

 Bloque 1
- La Tecnología en educación.
-Papel de la institución educativa.
Recursos tic en el aula.
Medios Tecnológicos: Analógicos. Digitales.  PDI. Usos.
Modelos didácticos. Centrado en el profesor y  centrado en el alumnos con TIC.
Educación ante el desarrollo de las TIC. El papel de profesores y alumnos.
En que benefician los materiales didácticos en el proceso enseñanza-aprendizaje.
Modelo TPack Como elegir los materiales didácticos.
Web 2.0: Herramientas para publicar.
Entornos para compartir recursos. Libros virtuales. Documentos, imágenes, presentaciones multimedia, videos, marcadores sociales (enlaces favoritos)
Acceder a información de interés (recepción de información): sindicación/difusión de contenidos:  Rss,  feed.
Blogs: Crear y publicar (texto, foro, video, presentaciones) uso educativo.
Comunidades virtuales edudcativa: EDMODO: Acceso como alumno y profesor.
Google Docs. Crear documento, compartir.
Otros recursos Web 2.0: Webquest, miniquest: partes, diferencias, registrarse, creación, edición. Videoconferencia. Ofimática. , pizarras digitales colaborativas on-line (ScribLink), plataformas de teleformación. Moddle, e-ducatica.
Inteligencia colectiva, uso responsable de las tic.
Web 3.0 y 4.0

Bloque 3:
-La educación audiovisual. Alfabetización de la imagen. 
Presentaciones visuales. Introducción a presentaciones. Los textos y las imágenes en las presentaciones. Animaciones y organización visual. Presentaciones como material didáctico. https://es.slideshare.net/cecilialopezrosas5/pautas-para-una-presentacin-audiovisual

El video: Software de edición de videos didáctico: secuencia, efectos y formato.

Bloque 4:
Portales Educativos. Escritorio docente. Descarga de archivos (Adquirir programas). Licencias.

Instalar y ejecutar programas de la Web.
Programas. GeoGebra. Posibilidades para el aula. Aprendizaje y trabajo colaborativo.
Sistema de geometría dinámica: Dr GeoGeoGebra
Graficadores de funciones matemáticas: Euler Math ToolboxWinplotGraphmatica
Cálculos Científicos: ScilabKHI3
Otros Sostware: CaEst v1.2CalComp v1.0,  Math Solver II, Calculadora de Escalas vBeta.


Bloque 5
Modelos 1a1: definición conceptual y funcional. Cambios didácticos y  académicos asociados a su uso. Formas de trabajo en la escuela. Distintas  posibilidades de trabajo con modelos 1a1 en el aula.
Diseño de actividades con soporte multimedia.



viernes, 9 de agosto de 2013

Bienvenida

Bienvenido a este blog, el mismo fue creado para realizar actividades de TIC en la Enseñanza.